estas son las fuestes de donde obtuve las imagenes:
http://www.vitadelia.com/miscelanea/estados-unidos-estudio-vincula-la-obesidad-infantil-mas-con-malos-habitos-de-salud-que-con-la-herencia-genetica
http://www.pumitasfutbol.unam.mx/obesidad.html
http://www2.esmas.com/salud/137105/lucha-mexico-contra-obesidad-infantil
domingo, 30 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
CONCLUSION
DESARROLLO
La obesidad es una enfermedad que consiste en la acumulación de grasa innecesaria para el organismo y que es la vez puede ser dañina para la salud, sobretodo en los niños, los cuales son los que más están expuestos a dicha enfermedad, porque a medida que su cuerpo crece, el mismo cuerpo se puede adaptar al sobre peso, haciendo que sea más difícil a tener una salud buena para la persona.
RESUMEN
www.zonafranca.mx
La obesidad se ha incrementado de forma alarmante en los países desarrollados y en desarrollo, constituye el principal problema de mal nutrición del adulto y es una enfermedad que se ha visto aumentada notoriamente en la población infantil. La prevalencia de la obesidad se ha ido incrementando durante los años, sobrepasando estadísticas pasadas, haciendo crítica la situación, pues tan sólo méxico es el país con más sobrepeso infantil en el mundo, así lo dicen las estadísitcas actuales.
INTRODUCCION
En los últimos veinte años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados. La suba se explica, básicamente, por la alimentación pobre (agravada en nuestro país por la crisis económica) y la vida ar a los 10 años. Las enfermedades a largo plazo que se ven venir, como consecuencia de esto, están siendo una preocupación en muchos países. Por eso, el objetivo de este trabajo, es informar a los lectores
las causas, consecuencias, formas de pensar y vínculos relacionados con la Obesisedentaria, pero también por la presencia de relaciones conflictivas entre los padres e hijos en los que inciden ciertas pautas culturales propias de la época, la importancia de la correcta alimentación y del tratamiento psicológico. La obesidad en los niños está prevaleciendo tanto, que casi se podría hablar de una epidemia. Se estima que hoy en día, en muchos países, uno de cada diez niños es obeso al llegdad Infantil, para empezar a tratar de cambiar o al menos hacer el intento por evitar esta enfermedad tan dolorosa para los niños, informándolos y ayudándolos a conocer este mundo en el que tantos pequeños sufren.